PLAN DE NEGOCIOS DE SUBLIMACION 8 en 1 Y BORDADOS EN PARAGUAY!







Hola! Si estás leyendo esta nota, FELICIDADES! Estas a un paso más cerca de saber cómo encarar y ser emprendedor en el país, de nuestra parte de daremos un idea de cómo iniciar este negocio con algunos costos para que tengas en cuenta a la hora de analizar tu inversión.
Este en particular se trata de un combo de maquinas de las más vendidas para estos rubros, una impresora de tamaño A4 para sublimación de tinta continua, una termo plancha 8 en 1 y una bordadora computarizada básica, con ello estarás abarcando casi el 96% de todas las opciones del mercado nacional para competir en el mundo de sublimación y bordados personalizados para empresas y clientes finales.


SUBLIMACION
                Para la química, la sublimación (fenómeno también definido como volatilización) es el procedimiento que se basa en modificar el estado sólido de un material por el de estado gaseoso, sin necesidad de llevarlo hacia el estado líquido. El concepto también permite nombrar al método opuesto (el traspaso directo entre el estado gaseoso y el sólido), aunque es más habitual que se hable de sublimación inversa o cristalización.

              De la misma forma hay que hacer mención al hecho de que en el ámbito tecnológico también se hace uso del término que estamos abordando. En concreto, él mismo se emplea para definir a un tipo de impresora que se caracteriza por el hecho de que realiza la transferencia de lo que es la tinta al papel mediante el calor y una cinta de tinta que tiene cuatro colores y que se da en llamar CMYK. Ahora te lo digo más simple, “es la técnica que te permite por medio de calor, transferir imágenes digitales en telas, cerámicas, etc. sobre materiales sintéticos o polímeros con calidad fotográfica.”

DESCRIPCIÓN DEL NEGOCIO

Fundamentalmente el rol de negocio consiste en la venta de productos PERSONALIZADOS de sublimación y bordados. Ya sea para merchandising o regalos personales.
Es importante tener en claro que se trabajara en la PERSONALIZACION de productos, ya que un producto como por ejemplo una taza que se compra en cualquier supermercado tendrá un costo de 4.000gs versus una taza sublimada que costaría aproximadamente 20.000gs, la diferencia principal está en que la segunda, tendrá las fotos o imágenes y mensajes que el cliente quiera y ese valor adicional hace que sea un negocio único.

 MERCADO OBJETIVO
                El mercado objetivo depende a que tipos de clientes quieras apuntar podes hacerlo;
·         Si su negocio estará ubicado en un centro comercial o con suficiente área de estacionamiento entonces se puede considerar como mercado potencial a las personas que transitan en la zona.
·         O puedes ofrecer tus servicios via web o redes sociales que te permite una mayor amplitud a clientes de cualquier punto del planeta.
·         Empresas privadas y estatales
·         Clientes ocasionales por fechas especiales. 

COMPETENCIA
Hagan una investigación visual si existen en los alrededores cercanos menores a 1Km. de distancia de su negocio cuantos negocios así hay, en un rango de distancia mayor, en un promedio de 3 Km. a la redonda.
Es importante a la hora de competir que sepas que precios manejan tu competencia y no solo te fijes en números, sino en la calidad y velocidad de respuesta de su servicio. Ya que estos son los indicadores principales que pueden  hacer que tu negocio sea más prospero que el de tu competencia. Ejemplo; “Las tazas de mi competencia son 2% mas económicas, pero nuestras tazas, se entregan en menos de 24hs y incluye delivery.”

LOCALIZACIÓN DEL NEGOCIO

·         Las medidas recomendadas para un negocio de estos son de: 4 a 6 m2
El Alquiler estimado para un espacio depende de la ubicación, pero se recomienda un rango de:
·         De 900.000 a 1.500.000 si es una colonia o área residencial
·         De 1.500.000 a 5.000.000 si es un centro comercial acreditado y dependiendo de la visibilidad y tráfico de gente que transite por el punto.
·         Para una tienda considerar valores equivalentes dependiendo del tamaño en metros cuadrados del local a rentar.

MANEJO Y OPERACIÓN DEL NEGOCIO

El negocio será atendido personalmente por su propietario(a) este es un negocio que te permite iniciar solo y puedes hacerlo hasta que tu volumen laboral ya no te lo permita y debas contratar a otra persona mas, solo debes tener bien separadas tus gestiones en el día, por ejemplo; un horario para hacer diseños, otro para sublimar otro para bordar y días específicos para compras y pagos.
Adicionalmente, el propietario funcionará como administrador debiendo cuidar aspectos importantes como: compras de producto (inventario), control y pagos de servicios, administración de todos los aspectos contables que incluye pagos de impuestos y facturación, pagos de local y salario(s).
 
POSIBLES RIESGOS

Dentro de los riesgos a los que el negocio y su operación podrían estar expuestos son:
·         Poca clientela: si no se elige adecuadamente la ubicación del mismo o si las condiciones de acceso al local no son las adecuadas
·         Inseguridad: igualmente dependiendo de la ubicación del negocio y los horarios de atención.
·         Pocas ventas: si no se maneja adecuadamente los inventarios de productos y el cliente no encontrara lo que busca.
·         Pocas ventas: si la atención personalizada brindada por el propietario y los dependientes no fuera de excelente calidad
·         Riesgos financieros: si no se administraran correctamente las finanzas del negocio. Para ello es indispensable contar con un presupuesto y respetarlo.

EQUIPO Y MATERIAL NECESARIO PARA UN NEGOCIO DE BORDADO Y SUBLIMACION

El equipo necesario para un negocio como este es:

ü  Un estabelecimiento, vehículo, moto cargo, El cual puede ser desde su casa o rentar un local.
ü  La máquina de bordar.
ü  Un inventario que incluya aros, marcos y accesorios, hilos, telas.
ü  Diseños.
ü  Computadora
ü  Mesa de trabajo.
ü  Termo plancha 8 en 1
ü  Insumos para sublimación
 
Como mencione antes es uno de los pocos negocios que se puede empezar con una sola persona y ser rentable. Es decir usted mismo debe ser esa persona nosotros sugerimos para que un negocio tenga éxito en el tiempo el propietario debe ser el primer empleado y manejar todos los aspectos del negocio no solo por conocerlos sino por vivir los mismos en carne propia esto hace que evite errores importantes a mayor escala en el futuro y conociendo su negocio evitara muchos estafadores ventajistas.  
           
CUANTO CUESTA???

                Todo muy lindo hasta acá pero no me decís cuánto cuesta, estarás pensando a esta altura, No te preocupes, para eso estamos nosotros hoy en día gracias a nuestra empresa los microempresarios tienen más oportunidades para iniciar esto exitosamente.

                Como en todo mercado hay muchas opciones marcas muy baratas y muy caras, pero ninguna de ellas te asegura que vas a trabajar bien, y quizás podrías encontrar mejores ofertas que la nuestra en cuanto a precio, pero lo que nos diferencia es la calidad de la venta que hacemos.

                No todo es el precio, si no; si te pueden garantizar eso? Es decir, garantía, asistencia técnica, repuestos, curso de capacitación, insumos, teléfonos de consulta, etc.
                Si tiene SI en todas las opciones planteadas es una buena compra y un buen negocio. Nosotros ofrecemos todo eso a nuestros clientes.

                Además le damos de regalo, el curso de capacitación,  de cómo es la sublimación y el bordado, los cuidados, los tiempos, el mantenimiento y costos. Además a la bordadora le damos de regalo el programa wilcom para transformar imágenes para que se puedan bordar y matrices de bordados listos para trabajar.

PLAN FINANCIERO

Origen de los fondos de inversión inicial:

Capital inicial disponible en efectivo: 4.000.000
Capital inicial proveniente de crédito: 9.500.000

Precio de los productos al contado;
8 en 1 + impresora: 4.190.000
Bordadora: 5.300.000
Total: 9.490.000
                                            
Uso de los fondos (Inversión Inicial)
Costo mensual de la maquinas en 24 cuotas: 770.000 por mes (TAZA DE INTERES PROMEDIO DE MERCADO)
Deposito renta local: 1.500.000
Inversión inicial en insumos 500.000
Mobiliário: 900.000
Total; 3.670.000

Presupuesto de gastos fijos mensuales de operación:

Servicios (agua, electricidad): 400.000
Renta local: 1.500.000
Inversión en producto 1.000.000 en insumos
Promoción y mercadeo 350.000
Gastos administrativos: 300.000
Pago de crédito bancario: 770.000
Sueldo; 2.200.000
Total: 5.520.000

Plan de Financiamento (Crédito)

Para soporte del negocio se considera un préstamo bancario de el cual se pagará a 24 meses con una tasa de interés estimada del 24% anual aproximadamente.


VENTAS ESTIMADAS (PROMEDIO)

Las siguientes son ventas estimadas con el negocio acreditado con un mínimo de 6 meses de operación. Al principio, en la medida que el negocio se da a conocer, esto números pueden tener variaciones drásticas. En bordados y sublimación  se sugiere que debe ganar el 60% por cada trabajo realizado es decir como ejemplo;



 En Bordados;

Remeras polos 20 unidades, costo unitario mayorista 30.000 total 600.000
Diseño de logo Ogs, prevista la imagen por el cliente a realizar.
Transformar el logo para que lea la bordadora, 0gs porque le regalamos el programa wilcom.
Precio de venta sugería al cliente para hacer el logo bordado en una remera polo. 48.000gs con el 60% de ganancia.
Total con ganancia: 960.000
Costo: 600.000
Ganancia: 360.000 por 20 remeras polos.

Promediemos que cobrara 45.000 por cada bordado que realice en toda la gama amplia de productos. Una empresa chica de bordados realiza 300 bordados mensuales como poco.

Una empresa chica de bordados realiza 300 bordados mensuales como poco, solo en bordados.

Es decir uno 13.5000.000

En Sublimación;

Para que tengas una idea vamos a hacer un ejemplo con  una taza de sublimación. Ya que sabes tú puedes hacer un sinfín de productos para sublimar, tazas, kepis, platos, remeras, foto piedras, azulejos, zapatillas, mouse pad, etc, todo lo que puedas conseguir para sublimar.

Comprando una caja te cuesta por unidad 4.500 mas la hoja de impresión con consumo de tintas 1.000 en total hacer una taza te cuesta. 5.500 gs cada taza de costo, normalmente en el mercado estas tazas personalizadas se venden alrededor de 15.000 o 25.000 cada una, dependiendo del diseño o que se va a comunicar.

Esto quiere decir que si vendes a 18.000  estarás ganando más del  50% por cada taza vendida, las hojas de impresión son de tamaño A4 y en ella podrás imprimir hasta 3 diseños para tazas, es decir que por cada hoja su aprovechas bien los espacios puedes hacer 300 tazas con 100 hojas de sublimación, muy buen negocio!

Nosotros sugerimos vender estos productos si ustedes producen en forma mayorista, es decir a negocios ya establecidos con diseños populares, clubes de futbol por ejemplo, imágenes religiosas, nombres etc, y también por medio de la internet o a círculos de conocidos. En poco tiempo estarás vendiendo por cajas. Y luego de ello las posibilidades son inmensas.

·         Costos
·         Hojas de sublimación 100 unidades:                 50.000
·         Tazas en caja 36 unidades:                                 162.000
·         Total: 212.000                                                             

·         Precio de venta sugerido por tazas sublimadas: 18.000 por taza
·         Una caja de tazas sublimadas vendidas: 648.000
·         Costo: 198.000
·         Utilidad: 450.000

En nuestros cálculos de estos tipos de negocios se promedia este tipo de montos en ventas;

ü  Total de venta semanal 5.000.000
ü  Total de venta mensual helados 20.000.000 promedio

ü  Utilidad neta aproximada del negocio:

ü  Total de ventas mensuales: 20.000.000
ü  Total de gatos de operación: 6.290.000
ü  Utilidad: 13.710.000

Espero que te sirva este pequeño plan de negocios, ten en cuenta que estos valores son estimativos, ya que depende del dólar, del flujo de caja, gastos imprevistos, pasivos no contemplados, etc., pero si te puede dar una idea del 60% de cómo podas plantear el negocio.

Ojala te guste, y si es así déjanos un comentario.

Comentarios

  1. Me gusta. quisiera saber cómo contactar con ustedes

    ResponderEliminar
  2. Genial artículo la verdad, mucha info!

    ResponderEliminar
  3. Genial la información , quisiera contactarme con ustedes , por favor si me llaman o me envian un número de contacto, gracias

    ResponderEliminar
  4. MUY BUENO VOY A UTILIZAR PARA MIS PROYECTOS

    ResponderEliminar
  5. Me encantó tu plan de negocio, quisiera saber si puedo utilizar como un proyecto a presentar

    ResponderEliminar

Publicar un comentario